El primer centro regional de la UTEC se instalará en el barrio Anglo de Fray Bentos

El primer Instituto Tecnológico Regional (ITR) de la Universidad Tecnológica (UTEC) será instalado en el barrio Anglo, Fray Bentos, aseguró su director, Pablo Chilibroste. “Es una zona que no tiene oferta educativa terciaria universitaria, pero sí una fuerte demanda”. El énfasis se pondrá en temas de logística y transporte, energías renovables, medio ambiente, agroalimentación y turísticos. Se prevé iniciar los cursos en 2015.
El ITR es un centro donde se concentrarán capacidades en recursos humanos e investigación pero será un nodo central a partir del cual derivarán muchos puntos hacia toda la región con la oferta educativa que tiene la UTEC, expresó Chilibroste.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ubicación del instituto se basó en un estudio preliminar que identificó la región litoral sur —Río Negro, Soriano y Colonia— como una zona que merecía especial atención, en particular por la dinámica, la actividad productiva y la cantidad de población con educación secundaria finalizada y sin estudios posteriores. “Es una zona que no cuenta con oferta educativa terciaria universitaria, por lo tanto nos pareció muy pertinente comenzar por esa región”, afirmó el jerarca.
A su vez aclaró que en análisis regional que dictaminó la instalación del ITR en Fray Bentos, ciudad a la que se deber mirar en conjunto con Mercedes —las dos suman 90 mil habitantes, como un lugar que reunía muchas de las características que UTEC estaba buscando, en término de demanda, por la fuerte presencia del sector productivo, la capacidad de trabajar en redes y de cooperación, además la oferta del Anglo como un lugar para la instalación edilicia.
El presidente de UTEC manifestó que según los datos preliminares se estima que hay alrededor de 9.000 estudiantes que culminaron educación secundaria en la región y unos 4.500 podrían recibir algún tipo de educación técnica posterior en el ITR.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos