El Equipo de Campiglia Pilay

De izquierda a derecha: Carolina Montalto (Responsable de Marketing y Comunicación), Victoria Cicala (Responsable de Logística), Viviana González (Responsable del Dpto. Contable), Javier Agustín Vigo (Gerente General), Fernanda de la Fuente (Escribana), María Paula Ferreira (Gerente Comercial)

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Campiglia Pilay
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2009
Razón social: Fideicomiso Campiglia Pilay
Rubro: Administradoras de Fondos de Inversión
Sucursales: 1
Empleados: Menos de 100

“El sector en el que nos desarrollamos ha crecido muchísimo en el último tiempo. Analizando el mercado se puede ver que muchas personas han optado por la figura del fideicomiso, ya sea forestales, de construcción, etc. La principal característica del fideicomiso es la seguridad que le brinda al ahorrista, porque se encuentra todo en un patrimonio independiente del administrador. Nosotros al ser un fideicomiso constructivo, respaldamos el ahorro de las personas en base al Índice de Costo de la Construcción. Ahí, cuando comparamos nuestra alternativa con otras del mercado donde la inversión se ajusta en base a unidades indexadas, IPC, o dólar, te da que en los últimos seis años, si invertiste en base al Índice de Costo de la Construcción tuviste un incremento de capital de 77%, mucho más que con las otras opciones. El fideicomiso ha demostrado ser una alternativa sólida, nosotros hoy tenemos casi 1.500 clientes, por lo que  en los próximos 20 años tenemos que construir 1.500 apartamentos. En este 2015 tenemos planeado la entrega de nuestro segundo emprendimiento que son 64 apartamentos en E – Tower para el mes de julio y tenemos pensado empezar la construcción de 110 departamentos más” (Javier Agustín Vigo)

 

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)