El equipo de Cafémax

Atrás de izquierda a derecha: Eduardo Campoy (Gerente Comercial), Gastón Vidal (Gerente de Administración) y Rodolfo Catino (Presidente).

Adelante de izquierda a derecha: Nathalie Iguini (Administración), Adriana Catino (Encargada del Departamento de Ventas), Micaela Mestre (Ventas), Fernanda Acosta (Recepcionista), Victoria Rondan (Responsable de Marketing).
 

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Cafémax
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2006
Razón social con la que opera: Plertys S.A.
Rubro: Vending, café
Cantidad de empleados: 25

“Tenemos dos rubros fundamentales: el sector del vending, que es la venta por impulso, en café, con Nestlé, y lo que es la importación de café. Nosotros somos distribuidores únicos, exclusivos de Lavazza en Uruguay, que es el café líder de Italia, es casi el 50% de ese mercado. Las ganancias de la empresa se dividen mitad y mitad entre esos dos rubros. Nosotros proporcionamos las máquinas, pero no las vendemos, son todas nuestras, lo que hacemos es vender el café. En Uruguay se está consumiendo más y está ocurriendo lo mismo que pasó con el vino hace 15 o 20 años atrás: la gente ya está empezando a decidir por una mejor calidad en vez de aquellos que son más azúcar que café”, (Rodolfo Catino).
 

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.