El equipo de Cafémax

Atrás de izquierda a derecha: Eduardo Campoy (Gerente Comercial), Gastón Vidal (Gerente de Administración) y Rodolfo Catino (Presidente).

Adelante de izquierda a derecha: Nathalie Iguini (Administración), Adriana Catino (Encargada del Departamento de Ventas), Micaela Mestre (Ventas), Fernanda Acosta (Recepcionista), Victoria Rondan (Responsable de Marketing).
 

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Cafémax
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2006
Razón social con la que opera: Plertys S.A.
Rubro: Vending, café
Cantidad de empleados: 25

“Tenemos dos rubros fundamentales: el sector del vending, que es la venta por impulso, en café, con Nestlé, y lo que es la importación de café. Nosotros somos distribuidores únicos, exclusivos de Lavazza en Uruguay, que es el café líder de Italia, es casi el 50% de ese mercado. Las ganancias de la empresa se dividen mitad y mitad entre esos dos rubros. Nosotros proporcionamos las máquinas, pero no las vendemos, son todas nuestras, lo que hacemos es vender el café. En Uruguay se está consumiendo más y está ocurriendo lo mismo que pasó con el vino hace 15 o 20 años atrás: la gente ya está empezando a decidir por una mejor calidad en vez de aquellos que son más azúcar que café”, (Rodolfo Catino).
 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.