El Citi es el nuevo vecino de Carrasco (inaugura su edificio de Uruguay)

Citi Uruguay mudó su operativa a Carrasco unificando a su equipo en un mismo edificio en el complejo de Carrasco Valley.

 

Las oficinas, ubicadas sobre la calle Costa Rica casi Rivera, cuentan con un diseño de vanguardia, un concepto innovador y una propuesta de valor centrada en la persona con diversos espacios de bienestar y co-work, con ambientes que permiten desarrollar las distintas actividades en entornos acordes a las necesidades de cada tarea o reunión.

El edificio contará con la certificación Leed Gold, un sello de garantía de sostenibilidad en cuanto a materiales, recursos constructivos, eficiencia energética y de aprovechamiento del agua, entre otras medidas amigables con el medio ambiente.

Durante el evento de inauguración Gabriel González, Gerente General, comentó: “Hoy contamos con oficinas de vanguardia, tanto en el diseño, como en requerimientos de sostenibilidad, teniendo a todo nuestro talento en un solo edificio, lo cual nos permitirá generar más y mejores sinergias y por lo tanto un mejor servicio a nuestros clientes”. Durante sus palabras también mencionó que el edificio se “inspiró en una visión de largo plazo y de las transformaciones que entendíamos iban a ocurrir, es fruto del entusiasmo y esfuerzo de todo el equipo de Citi”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.