El 25% de los usuarios de PedidosYa prefiere pagar online: se registró un aumento del 8% en relación a mayo

Más del 60% de los restaurantes adheridos a la plataforma acepta esta modalidad, que cada vez es elegida por los clientes. En línea con las tendencias mundiales de digitalización del comercio y demostrando un crecimiento sostenido, PedidosYa registró en noviembre un aumento del 8% en relación a mayo entre los clientes que prefieren pagar online. En la actualidad, esta categoría alcanza al 25% de los usuarios de la plataforma.

Más del 60% de los establecimientos gastronómicos adheridos aceptan este modo de pago, cuyos únicos requisitos son contar con una tarjeta de crédito Oca o Visa y registrarla en el sitio. Esto permite a los usuarios acceder desde la web o mediante la aplicación móvil de la compañía, realizar su pedido y abonar.

Federica Hampe, jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa, recordó el camino transitado por la empresa, que en sus orígenes orientaba su estrategia hacia las ventajas de abonar en efectivo ante la escasa frecuencia de uso de tarjetas de crédito en Internet.

“Hoy en día Uruguay es uno de los países con más alto registro de pago online. En la medida que los pagos electrónicos se han vuelto más habituales, los incorporamos para continuar ofreciendo la mejor experiencia de usuario, facilitando que cada persona opte por el sistema que prefiera”, destacó Hampe.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)