EEUU el tercer principal mercado de exportación de Cítricos

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre y los presidentes de INIA, Ing. Agr. Álvaro Roel y de INASE, Ing. Agr. Pedro Queheille, presentaron…(seguí, hacé clic en el título) 

... los avances concretados en el marco del Plan Estratégico en Citricultura.

El secretario de Estado destacó que “es un ejemplo magnífico de articulación
institucional” que involucra a 17 mil trabajadores que están detrás de cada fruto. Durante su presentación, el Ing. Agr. Aguerre exhibió el peso que las exportaciones a Estados Unidos está teniendo. Destacó los avances en diversificación de mercado y subrayó la importancia de acceder a un mercado de alto valor.
El Plan Estratégico consta de 4 ejes estratégicos:1) Investigación y Desarrollo. 2) Programa Nacional de Certificación de Plantas Cítricas. 3) Sustentabilidad Social. 4) Inserción Internacional.  El asesor en asuntos citrícolas, Ing. Agr. Federico Montes recordó que cuando en octubre de 2010 se presentaba el Plan Estratégico para la Citricultura, apoyado por FAO a demanda del MGAP y sector citrícola se señalaba con preocupación “la situación de alta dependencia de algunos mercados (Europa), la imposibilidad de acceder a Estados Unidos o baja inserción (mercados distantes, por ejemplo en Asia). Al repasar estos tres años, afirmó que las expectativas para el sector exportador cambiarían rápidamente con el ingreso a EEUU. Hablando de cifras, en la presente zafra se llevan exportadas unas 63 mil toneladas, de las cuales 5,2 (8%) fueron para Estados Unidos. Quiere decir que en poco tiempo, el norteamericano se convirtió en el tercer principal mercado. 
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.