Dürr instala la primera línea de pintura automatizada en Uruguay (de la mano de Nordex)

Dürr instala una línea de pintura automatizada para su cliente Nordex, que produce vehículos en Uruguay desde 1962 para diferentes fabricantes de equipo original (OEM). La compañía contrató a Dürr para su nueva línea Peugeot SUV y Kia Bongo, con el fin de satisfacer todas las demandas de calidad y precisión.

“Con el objetivo de lograr los mejores resultados en sus procesos de pintura, Nordex Uruguay contrató a Dürr Brasil para suministrar una línea de pintura totalmente automatizada, un hito para la industria local. Dado que esta es la primera línea de pintura automatizada en el país, también recibió el apoyo de organismos gubernamentales y municipales. El inicio de la producción está planificado para mayo de 2021. El equipo de Dürr gestionó el proyecto con éxito a pesar de todos los desafíos causados por la pandemia de COVID-19”, explicaron desde la empresa en un comunicado.
 


Proceso de pintura
“La línea de pintura automática de Dürr comienza después del tratamiento previo de las carrocerías. La carrocería se prepara a fondo en una cabina de limpieza. Gracias a este proceso, se garantiza que el vehículo entra en la línea sin impurezas. Después de este paso inicial, la carrocería interior se pinta a mano, de acuerdo con los requisitos del cliente. Para este proceso se utilizan las pistolas de pulverización EcoGun de Dürr. Después se pinta el exterior de forma automática por medio de cuatro robots de pintura EcoRP de Dürr. Luego de este proceso de pintura, en el que se pueden aplicar diferentes recubrimientos, es seguido por una estación de espera en la cual los solventes pueden evaporarse de la superficie. La siguiente aplicación de capa transparente sirve para proteger la pintura y dar brillo al color. Una vez más, el interior se pinta manualmente y el exterior se pinta con dos robots EcoRP de Dürr de barniz.

Mientras que los vehículos son transportados al horno de secado, hay otro período para la evaporación. El horno tiene un tamaño de 36 metros y una temperatura de alrededor de 180 grados. En esta etapa se endurece la pintura aplicada. Por último, los vehículos pasan por un túnel de enfriamiento para reducir la temperatura. En este paso se proporciona más seguridad y ergonomía al operador que recibe la carrocería al final del proceso de pintura”, dicen.

Tecnología de pintura inteligente
“En ambas cabinas, la de capa base y la de capa transparente, la exclusiva tecnología de pintura de Dürr permite que los robots identifiquen cada carrocería y que configuren el ajuste de la pintura según corresponde. En la sala de suministro de pintura, ocho grupos de tanques (seis capas de base, una capa transparente y un solvente) proporcionan automáticamente los materiales correspondientes tanto para la aplicación manual, como para la automatizada. Un intercambiador de calor controla la temperatura de procesamiento en todo momento y garantiza resultados óptimos. Con la tecnología de pintura de Dürr se cumple por completo los requisitos de calidad y precisión del cliente”, explican.
 


Sustentabilidad

“Además del sistema de aplicación, Dürr provee un sistema húmedo de depuración, que consiste en un circuito cerrado de agua, instalado debajo de la cabina de aplicación, que captura el exceso de pintura. El agua contaminada pasa por un sistema de separación y filtración, donde la pintura se separa químicamente del agua para ser reutilizada en el proceso.

Debido a la pandemia de COVID-19, la instalación de la línea de pintura fue aún más desafiante. Sin embargo, Dürr siguió todos los protocolos de seguridad y prevención para cumplir con los requisitos de Nordex y montó esta importante línea a tiempo”, dicen.

“Este proyecto fue un desafío, principalmente debido a la pandemia. Se involucrarón todas las áreas de la compañía, trabajamos juntos para superar todos los obstáculos, no solo técnicos, sino también con los permisos para entrar al país, debido a todas las restricciones adicionales que impone la pandemia. El proceso ha sido enriquecedor y tenemos un equipo muy comprometido que trabaja con extrema calidad y eficiencia. Estamos muy felices de ser parte de este proyecto tan importante para Nordex”, comentó Guilherme Custódio, gerente de proyectos de Dürr.
 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.