Dos décadas claritas (Claro UY está de festejo y anuncia lo que se viene de cara al 2025)

Claro Uruguay celebró 20 años en el país, destacando logros como alcanzar 1.200.000 clientes móviles y avances significativos como el despliegue de la red 5G. Según Verónica Rudolph, directora general, fue un año marcado por inversiones en espectros y mejoras en atención al cliente, incluyendo la expansión de sucursales.

El 2024 fue un año que marcó la historia de Claro en Uruguay, ya que alcanzó los 20 años de presencia en el territorio. La compañía llegó en 2004 participando de la subasta de espectro para servicios móviles dispuesta por el Poder Ejecutivo y comenzó a desplegar sus servicios de conectividad. Hoy cuenta con 1.200.000 clientes móviles en el país.

Verónica Rudolph, directora general de Claro Uruguay, definió el 2024 como un “año de inversiones significativas” debido a la llegada de pagos de espectros para la quinta generación y la renovación de otras bandas para servicios móviles. Además, se desplegó el 5G, del cual indicó que “la empresa está enfocada en brindar este servicio a más usuarios”.

La directora también hizo énfasis en la llegada de nuevos clientes uruguayos que, otro año más, tanto en forma directa como por portabilidad numérica, decidieron elegir los servicios de Claro. Con respecto al segmento corporativo, Rudolph dijo que la compañía continúa creciendo gracias a sus “servicios de valor agregado que cuentan con respaldo local e internacional”.

Para 2025, Claro Uruguay tiene como objetivo permitir a todos sus clientes el acceso al potencial que existe actualmente a través de las innovaciones tecnológicas. Uno de los ejemplos es poder brindar servicios de Internet para el Hogar, algo que continúa en espera de autorizaciones que dependen del Poder Ejecutivo.

Con respecto a la inteligencia artificial, se está “trabajando fuertemente en su incorporación en el negocio”, afirmó Rudolph. La última campaña publicitaria se centró en este punto y su mensaje principal fue “la aplicación inteligente de la cultura y la experiencia de ser Claro a través del uso de la IA generativa”.

En el caso de Claro Empresas, el próximo año estará aumentando su oferta con nuevos servicios de valor agregado como recupero vehicular, servicios de Microsoft 365, Clock, gestión de tareas, flota satelital, optimizadores de logística y más.

“En este contexto de saltos tecnológicos más altos y veloces, Claro aporta su experiencia técnica y volumen de negocios y servicios en 22 países del mundo, habiendo desarrollado un gran equipo de profesionales y técnicos en Uruguay que le permiten trasladar su conocimiento a todas sus operaciones”, concluyó Rudolph.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.