DirecTV quiere ganar más mercado en Córdoba: tiene 150.000 clientes y suma unos 15.000 anuales

Aunque la solución óptima pareciera ser el “triple play” (televisión, internet y telefonía todo junto), la oferta “mono play” de DirecTV cada vez gana más adeptos en Argentina: ya suman 2 millones de clientes y -dicen- crecen por encima del 8% anual que se desarrolla el mercado de televisión paga en el país.  En toda latinoamérica superan los 11 millones de abonados.
Según algunos estudios, en Argentina hay 8,5 millones de hogares con televisión paga, lo que equivale al 74% de penetración. Pero la gente de DirecTV prefiere hablar de una penetración del 65% en la industria, porque se estima que 9 puntos porcentuales corresponden a “piratería” (gente que disfruta del servicio, pero no lo paga).
Aunque se excusan de brindar números desagregados por provincia, el último informe LAMAC releva que en Córdoba hay 150.000 clientes de televisión satelital. “Tenemos productos muy flexibles y variados, desde el prepago al Plus HD”, explican desde la empresa presentó ayer formalmente su sede central (Bv. San Juan al xxx) y ya cuenta con distintas bases operativas para instalación y soporte técnico.
Aunque en la grilla de señales HD, DirecTV pierde con Cablevisión en cantidad de ofertas, la televisión satelital está siendo pionera en un formato novedoso: las transmisiones 3D que incluyeron inauguración y cierre de los Juegos Olímpicos y un par de clásicos Barcelona-Real Madrid.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.