De paraíso fiscal a país para invertir… Uruguay “je t’aime” en la era post Sarkozy

Uruguay captó el interés de inversores franceses tras la participación de la delegación oficial en el Congreso Mundial de la Carne realizado en Paris. El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman habría seducido a empresarios galos sobre las oportunidades de inversión en Uruguay en un encuentro con la Federación de Cámaras Empresariales Francesas (Medef , por su sigla en francés). Durante la reunión, celebrada el jueves, Kreimerman realizó una presentación sobre Uruguay y se reunió con el director ejecutivo de la Medef, Philippe Gautier.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La recepción de la delegación uruguaya –integrada también por el embajador en Francia, Omar Mesa, y la directora para Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Teresa Ayala- fue “excelente”, en palabras del secretario de Estado. Las empresas que asistieron al evento pertenecían a diversos sectores de la economía, incluyendo las industrias vinculadas a la energía (gas, electricidad, petróleo), naval, química, agroalimentaria, de sistemas de información e infraestructura, entre otras. Algunas de esas empresas ya conocían Uruguay y se acercaron para realizar preguntas puntuales, con el objetivo de invertir en nuestro país. Otras demostraron su interés luego de escuchar la presentación de Kreimerman. En tanto, el grupo Cahors, que ya está presente en Uruguay con una planta en Progreso (Canelones) sumó para la “chacra” dando testimonio de su experiencia en el país. Asimismo surgieron propuestas concretas de inversión desde la industria de construcción de casas, la eléctrica y las que ofrecen servicios para el sector petrolero. En las próximas semanas algunos de estos empresarios llegarán al país para profundizar su interés.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.