De la mano de Fundación Forge, 155 empresas uruguayas esperan ser premiadas

El próximo 8 de junio, desde las 19 horas en el Radisson Victoria Plaza, Fundación Forge realizará la séptima edición del reconocimiento a empresas por su contribución durante el 2016, en la formación e inserción laboral de jóvenes uruguayos. Las empresas que sacaron el premio especial el año pasado fueron Laboratorio Roche y Sodimac.

Será la primera vez que, además de la premiación, la fundación realice una cena de gala con el fin de recaudar fondos para su programa de Formación y Trabajo, dirigido a jóvenes pertenecientes a segmentos de bajos recursos. En la cena expondrán la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse y la presidenta de OMEU, Elena Tejeira.

Según Fernando Panizza, director de Fundación Forge, la relación con las empresas ha sido siempre muy beneficiosa para todas las partes, “además año a año se suman cada vez más”, comentó a InfoNegocios. Por un lado, las compañías colaboran empleando a graduados del programa de Forge, y por otro lado, la fundación facilita a las empresas el proceso de selección e incorporación de jóvenes no profesionales en las empresas.

El director de la fundación señaló que Forge identifica a los empleadores de calidad es decir, a aquellos que le asignan un valor estratégico a los recursos humanos, que ofrecen un buen clima laboral y que cumplen con la ley. Actualmente la red corporativa que trabaja junto a Fundación Forge está conformada por 155 empresas de diversos rubros. Algunas de ellas son: Coca Cola, Divino, Farmashop, arredo, Hering, Reebok, Mosca, Nestlé, Pagnifique, Stadium, Adecco, Genexus, Arnaldo C. Castro, Advice, entre muchas otras.

El año pasado hubo dos empresas que sacaron el premio especial que fueron Laboratorio Roche y Sodimac. Este año, las categorías que recibirán premios son: Inserción laboral de jóvenes, Visitas de jóvenes a empresas, Participación de empresas en paneles, Recibir a jóvenes en el "Día con...", Participación en talleres de entrevista laboral, Capacitaciones voluntarias, Auspicio de centro y Contribución económica. “A su vez, entregamos un reconocimiento global que está vinculado a aquellas empresas que más colaboraron en todos los rubros, porque algunas se destacan en una categoría pero no en los demás, la que vamos a premiar este año tiene 85 inserciones laborales en el año”, contó Panizza.

Todos aquellos interesados en participar pueden reservar su lugar a través de: claudiaecheverria@fondationforge.org o al teléfono: 2908 0774 int. 26.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.