Cuenta regresiva para el show de Madonna: quedan unas 5.000 entradas (el BBVA tiene las suyas)

A 5 meses de lo que será un show histórico, los cordobeses ya compraron unos 40.000 tickets para estar presentes el sábado 22 de diciembre en el Estadio Kempes y José Palazzo estima que en octubre tendrá cartelito de “sold out”.
En Ticketek Dino Mall quedan unas 5.000 entradas, pero hay sponsors que todavía no colocaron todo su cupo reservado vía premios y promociones.
BBVA, por ejemplo, está llevando adelante una acción de captación junto a la red Peugeot (en Córdoba se sumó Aupesa) que permite reservar tickets (tienen 4.000 “pisados”) obteniendo el plástico de este cobranding y pagando en tres cuotas sin interés.
La alianza de T4F con el BBVA ha sido muy exitosa: 60.000 de los 150.000 tickets que cortó U2 en La Plata se vendieron con tarjetas del banco “Francés”, la entidad que aprovechará el paso de Madonna por Córdoba (como ya lo hizo con Gun´s & Roses) para fidelizar y captar nuevos clientes.
El despliegue que traerá a Madonna el próximo 22 de diciembre a Córdoba demandará una inversión de US$ 9 millones. Y no es para menos: estructuras que vienen en barco, aviones de carga y contenedores para transportar los equipos, son sólo algunos de los gastos que el equipo de En Vivo, la pata local de T4F, deberán hacer para que la reina del pop pise suelo cordobés. 
El Kempes está habilitado para 52.000 personas para el 22 de diciembre… ¿vos ya tenés tu entrada?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.