Cuando el TECHO de la solidaridad es alto (la ONG recauda para 1.000 kits sanitarios)

La organización TECHO, que busca superar la situación de pobreza que viven las familias que viven en asentamientos, lanzó la campaña #Juntos podemos controlar el coronavirus, que busca conseguir el dinero necesario para 1.000 kits sanitarios que serán repartidos en los barrios en los que la ONG trabaja.

La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el COVID-19 es difícil para todos, y más profunda es esa dificultad en sectores de la sociedad en los que la mitad de las familias no acceden a un empleo formal y no cuentan con los recursos necesarios para afrontar los gastos que implican la prevención. Estas personas, además, tienen un acceso irregular a los servicios básicos y el hacinamiento en el que están inmersos los convierte en factor de riesgo para todos.

En este marco, TECHO lanzó una campaña de recaudación de fondos para conseguir kits sanitarios, para entregar a 1.000 familias de distintos barrios en los que la ONG tiene presencia, como por ejemplo Barrio Juntos, Los Pescadores, El Caño, Antares y 16 de Setiembre, entre otros.

El objetivo es llegar a $ 261.000, monto necesario para el armado de los 1.000 kits sanitarios, cuyo contenido básico es: jabón líquido para manos, alcohol en gel, instructivo de la Organización Mundial de la Salud en el lavado de manos en caso de epidemias, pañuelos de papel y solución de hipoclorito de sodio.

Sin duda, cada peso que se done suma y mucho, ya que estará llegando a familias que de otro modo no accedería.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?