“El mercado (de los cítricos) ya está abierto, estamos finalizando el plan de trabajo, trabajando con los puertos en Estados Unidos para que puedan dar el movimiento de los cítricos. El ministerio de Uruguay quiere comenzar la exportación lo más pronto posible, así que la idea es tratar de comenzar ahora en setiembre o en octubre” comentó.
Desde el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se dijo que existe la intención de que el presidente José Mujica, cuando viaje a Estados Unidos (lo cual hará a fin de ese mes y nuevamente en octubre), reciba el primer embarque de cítricos en el puerto de Filadelfia.
En este apartado con la embajadora Reynoso le consultamos sobre si visualiza como algo posible, el reanudar las negociaciones sobre la instauración de un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Uruguay. La embajadora fue enfática al manifestar que es una pregunta que le hacen a cada rato pero que “por ahora no está en el punto de negociación, no es parte del diálogo bilateral, pero siempre estamos abiertos a tomar temas nuevos como éste si le interesa al gobierno uruguayo”.
Costó pero se abrió. El primer embarque de cítricos a Estados Unidos lo recibirá Mujica en Filadelfia
La embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso nos dijo, durante su visita a la Expo Prado 2013, que el ingreso de cítricos uruguayos a Estados Unidos es inminente, y el deseo de ambos gobiernos es que suceda este mes o a más tardar en octubre. La oportunidad fue válida para consultarle sobre el ingreso de carne ovina desosada a su país. Si bien no dijo que el mismo dependa del permiso uruguayo para admitir carne aviar estadounidense, admitió que “sería importante ver un gesto de Uruguay”, en tal sentido.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título