Conectando destinos y personas: GOL quiere toda su flota con internet a bordo

Tras el primer año de funcionamiento de la plataforma GOL Online, la aerolínea de origen brasileño registró más de 250.000 accesos a internet en los 60 aviones —la mitad de la flota —que hoy cuentan con servicio de wifi a bordo. El objetivo de la compañía aérea es que para 2018, toda su flota esté equipada con la plataforma.

GOL Líneas Aéreas Inteligentes celebra un año del lanzamiento de la plataforma GOL Online. El servicio, que permite la conexión a Internet a través de un satélite, funciona en 60 aviones, lo que representa la mitad de la flota de la compañía. Hasta el momento, la plataforma suma más de 250.000 accesos y, en promedio, más de 5.000 visitas diarias al portal.

“Buscamos ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en productos y servicios para optimizar el tiempo de nuestros clientes y mejorar la experiencia de viaje, desde el check-in hasta el desembarque. Permanecer conectado durante el vuelo es una de las ventajas al elegir GOL”, destacó el director Ejecutivo de Productos y Experiencia del Cliente de GOL, Paulo Miranda.

La tecnología a través de satélite permite la conexión en todos los vuelos de la aerolínea, desde el embarque hasta el aterrizaje. Con el sistema GOL Online, el pasajero puede disfrutar de un catálogo gratuito de entretenimiento a bordo, que contiene series, películas, dibujos animados y un mapa de vuelo.

El acceso a la plataforma está disponible para todos los dispositivos móviles de los clientes – celular, tablet o notebook. Para cargar los equipos, se instalaron puertos de USB, ubicados debajo de los asientos. La plataforma es flexible y puede adaptarse a diferentes públicos, ya sea para enviar mensajes, acceder a redes sociales, revisar correos electrónicos o ver una película.

El objetivo es que para fines de 2018 toda la flota esté equipada con el sistema GOL Online. La instalación de la antena, posicionada en la parte superior del avión, se efectúa y desarrolla en el Centro de Mantenimiento de la Compañía en Confins, lo que involucra aproximadamente 90 técnicos. En un año, el proceso se optimizó y el tiempo promedio de instalación disminuyó a la mitad. En la actualidad, se necesitan cuatro días para completar todos los pasos e implementar el sistema.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.