Con Leonardo Álvarez de Fenicio eCommerce

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Leonardo Álvarez de Fenicio eCommerce sobre cómo trabajan con los países vecinos. Lee acá lo que nos contó…

Fenicio es la plataforma de venta online enfocada en maximizar los ingresos de tu canal virtual y en proveer una óptima experiencia de compra a tus clientes

En nuestro ciclo de almuerzos, Leonardo Álvarez le tocó hablar sobre cómo se expande su negocio hacia los países vecinos y qué relaciones tiene con los mismos.

“Cuando uno se imagina en expandir su negocio hacia afuera, lo primero que piensa es en países vecinos. En el caso de nuestro comercio, los países cercanos tienen dos características, Brasil que es un mundo en sí mismo para los negocios, es una barrera muy alta y Argentina que estos últimos años ha sido complicado para insertarse en el mercado” dijo el director.

Para Fenicio los países más cercanos son Paraguay y Chile y Leonardo Álvarez nos explica cuál es el concepto de países vecinos aplicado a su negocio: “nuestra reflexión en países vecinos es que no importa que tan cerca o qué tan lejos esté el país; sino qué país dentro de la cercanía geográfica se adapta a la necesidad de tu negocio. Hoy día trabajamos con Argentina  y hace poquito cerramos un negocio con la Universidad Católica de Córdoba. Van a vender merchandising y libros on line, es una Universidad que mira al canal digital”. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!