Con el director de Hormigones Uruguay, Ignacio Daguerre

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Hormigones Uruguay Ignacio Daguerre. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“Soy socio fundador director de Hormigones Uruguay, una empresa que se dedica al servicio de hormigón premezclado, en el rubro de la construcción. La empresa fue fundada en el 2005 con capitales uruguayos. Comenzamos desde abajo, fue una aventura compartida por otros amigos socios que son parte del proyecto. Agarramos una época muy buena a partir del 2007 en Punta del este, Maldonado. Nuestros comienzos fueron con el puerto de Nueva Palmira, el proyecto de Botnia, donde se realizó el galpón más grande de acopio de pasta de celulosa. Fue una obra de mucho volumen y muy importante técnicamente. Fue un puntapié inicial que nos dio mucha confianza.  Recién armábamos la empresa y se enteran que estábamos ingresando en el mercado, nos contactaron y esa fue nuestra primera experiencia que aceitó toda la parte técnica y de equipamiento. Esa obra que iniciamos en el 2006 duró un año. La culminamos y ahí estábamos en la disyuntiva sobre qué hacer con la marca y la empresa. Yo me dedico a la parte comercial y mi idea era colocarla en un mercado abierto. Punta del este estaba en un momento bueno en obras y trasladamos la empresa a Maldonado. Ahí agarramos un lindo momento de auge que sirvió para posicionarnos, ajustar y mejorar en tecnología y equipamiento. Mirando para atrás vemos que la decisión de comenzar en Maldonado fue muy buena”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.