Con el director de Freixenet Pablo Calvete

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Freixenet Pablo Calvete. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“A nivel mundial la venta de vino creció en varios lugares, pero en nuestro caso como no hubo fiestas, se cerraron las fronteras etc, la venta se paró de forma negativa. Pero creo de todas formas que Uruguay manejó bien la pandemia. Tenemos un moderado optimismo para la época de zafra en verano. Lo fuerte de Freixenet arranca ahora y no termina hasta febrero, marzo, con la temporada. Lo que más vendemos es Freixenet, y a nivel mundial la línea Carta Nevada es la más vendida. En Uruguay Freixenet es un clásico, somos líderes en el sector. Dentro de los productos que tenemos hay varios como Freixenet ice, una bebida que se toma con hielo, clásica de playa, con la que nos ha ido muy bien y está a la par de Carta Nevada. La línea Mía también fue un éxito. Este año vamos a hacer el lanzamiento en noviembre de Prosecco, un espumante que está de moda en el mundo. Es un prosecco Premium y con un potencial muy bueno porque es un producto que le da un glamour muy especial por su packaging. El Prosecco es super tomable y suave y con el respaldo de Freixenet creo que va a ser un éxito. En zafra la venta depende mucho del año. Tenemos el mercado nacional donde somos líderes pero también tenemos el mercado de free shops, que hoy en día está sufriendo mucho”.

Gracias a quienes nos acompañan:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.