Con el CEO de Isbel, Rafael Staricco

En InfoNegocios todos los miércoles almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el CEO de Isbel, Rafael Staricco y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

“Somos un grupo de 3 empresas donde la tecnología es el factor que las une. Isbel, que es la empresa que origina el grupo, es lo que en la jerga se conoce como un integrador de tecnología, que básicamente es una empresa con capacidades para aplicar tecnología y servicios de ingeniería para poder así desarrollar soluciones para nuestros clientes en diferentes disciplinas. Las otras dos empresas complementan la oferta tecnológica del grupo realizando actividades por un lado de fabricación de productos tecnológicos propios y por otro de outsourcing de servicios.”

“Isbel tiene su origen en el mundo de las telecomunicaciones, pero en los últimos años hemos diversificado mucho el alcance de nuestras soluciones y servicios. Ciberseguridad, Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Analitycs son conocimientos que la empresa al día de hoy ha desarrollado y que tiene capacidades para combinarlos en función de las necesidades de nuestros clientes. Además la empresa tiene un fuerte foco hacia la innovación y hacia el aprendizaje constante de nuevas tecnologías lo que nos ha permitido desarrollar interesantes capacidades de adaptación hacia nuevos desafíos que nos plantean nuestros clientes.”

“Hey Now! Es uno de los productos propios fabricados por nosotros. Se trata de una plataforma de Bots que permite a empresas automatizar procesos de negocio a través de diferentes canales. El sistema tiene mas de 100 clientes activos, bancos, retail, logística, etc, lo estamos comercializando localmente y también en LATAM. Un ejemplo de su aplicación es el actual proceso de vacunación donde el sistema permitió resolver el chatbot de Whatsapp, el cual fue una de las principales herramientas de agenda que la población utilizó. Aproximadamente 700mil personas se agendaron por esa via, la cual además de la agenda, brinda información y notificaciones de por ejemplo confirmación y recordatorio.”


En Isbel tratamos de mirar al mundo constantemente, no solo como mercado sino también como mecanismo de aprendizaje e identificación de oportunidades; los productos y servicios que desarrollamos tratamos de que siempre sean exportables y que tengan un valor en si mismo en lo que tiene que ver con la tecnología aplicada para ayudar a hacer la vida de las personas mas fácil. Se ha formado un grupo increíble, dinámico y con muchas ganas, el cual por suerte sigue creciendo; al día de hoy entre todas las empresas somos mas de 400 colaboradores. Tenemos oficina en República Dominicana y también personal en algunos países de LATAM como Colombia, México y Peru.”

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.