Como quien va a misa (La Sacristía organizó Spazio del Vino)

Desde ayer y hasta el domingo 21 de setiembre, Plaza Italia Shopping tiene un espacio para el encuentro de productores y bodegas nacionales y extranjeras: Spazio del Vino, iniciativa que llega de la mano de la tienda de vinos y delicatessen La Sacristía.

Desde que inauguró en el mes de junio el tercer local de La Sacristía, la directora de esta tienda de vinos y delicatesen, Bettina González, viene pensando en una actividad para fidelizar aún más a sus clientes y para que los nuevos, sobre todo los de Plaza Italia Shopping Outlet, sepan de qué se trata cuando la firma invita a sus clásicas catas de vinos nacionales e importados.

En este marco La Sacristía diseñó Spazio del Vino, un evento de degustación de cinco jornadas de duración, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 21 de setiembre.

Concretamente, en el espacio gastronómico del 1° piso de Plaza Italia Shopping, más de 20 bodegas tienen la oportunidad de ofrecer sus productos en degustación, así como también compartir diferentes instancias, como juegos, concursos, arte, música en vivo y más.

Las bodegas nacionales participantes serán: Artesana, Bouza, Cantera de Montes de Oca, Cerro del Toro, Chiappella, Don Posse, Favretto Dragone, Finca Giacobbe, Garzón, Los Ranchos, Mori Maglio, Piccardo y Viña Varela Zarranz.

También estarán las argentinas Aldo's Wines, Finca Flichman, Huentala, Luigi Bosca, Mosquita Muerta, Viña Las Perdices y Viña Uvas del Sanchez; las chilenas Emiliana Organic Vineyards y Luis Felipe Edwards; y la portuguesa Aveleda Wines.

La estratégica ubicación de La Sacristía dentro del patio de comidas de Plaza Italia Shopping permitirá no solo degustar los mejores vinos de reconocidas bodegas, sino además acompañar sus bebidas eligiendo entre la variada oferta gastronómica que ofrecen los locales adyacentes, ya que el acceso al Spazio del Vino es libre y gratuito.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.