Citycop superó los 200.000 usuarios y quiere ganar US$ 33.000 en Chile

Citycop fue lanzada en Uruguay en mayo 2014 y al poco tiempo llegó a Argentina y Chile. Más recientemente se lanzó en Brasil y se puede usar desde cualquier parte del mundo. Actualmente cuenta con casi 200.000 usuarios registrados en total, en Uruguay ya son más de 45.000. Desde hoy y durante seis meses participará del programa Start-Up Chile -un programa de aceleramiento de empresas en edad temprana, impulsado por el gobierno chileno que ofrece apoyo a emprendedores extranjeros y locales-. Al ganador se le dará US$ 33.000 como apoyo económico y una visa de trabajo por un año para desarrollar los proyectos en el país trasandino.

Para el programa se presentaron 1900, de las que solamente fueron seleccionadas 94. La mentoría se realizará con emprendedores de todo el mundo que hoy trabajan en empresas como Facebook, LinkedIn, Silicon Valley y han estudiado en Universidades como Harvard, Stanford, MIT y Berkeley.

En este primer semestre del año se emitieron más de 680.000 alertas  (notificaciones a los dispositivos de los usuarios cuando ocurre una denuncia) y se producen más de 2.400 denuncias mensuales. Según voceros del emprendimiento, en comparación con igual período del año anterior, se han registrado un 21% más de denuncias y los horarios donde se registran mayor cantidad de alertas son al mediodía y entre las 18 y 23 hrs.

Además, en los últimos días Citycop presentó una versión actualizada de su app con un diseño renovado que ofrece nuevas funciones y más atractivo para sus usuarios. Por ejemplo una sección de “actividad reciente” (tipo Facebook) y nuevos tipos de reportes (perdidos y encontrados: como mascotas, personas, teléfonos, etc.) y una sección; donde el usuario puede reportar acciones positivas de la ciudad.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.