“Cerebro y músculo” para mejorar la competitividad del sector agrícola

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron un acuerdo que establece… (seguí, hacé clic en el título)

... ámbitos de cooperación en las siguientes áreas: productividad y competitividad del sector agrícola; promoción del desarrollo de las comunidades rurales y el bienestar rural; promoción de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos promoción del manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente; la promoción y la incorporación de la tecnología para la modernización de la agricultura y el desarrollo rural.
La cooperación se concretará a través de estudios vinculados a las áreas en cuestión; asesoría directa, por medio de misiones técnicas o expertos individuales; cooperación técnica para la elaboración y ejecución de proyectos relacionados con los objetivos estratégicos antes señalados; capacitación por medio de cursos, seminarios, adiestramiento en servicio y visitas de estudio; intercambio de información por medio de libros, revistas, boletines, acceso a base de datos  y otros medios de comunicación.
El IICA apoyará la ejecución de las actividades definidas, mediante la participación de equipos técnicos de las oficinas y de los especialistas internacionales; promoverá la coordinación entre las diferentes instituciones participantes en el proceso; apoyará técnicamente todas las actividades a realizarse a través de sus áreas temáticas y su capacidad internacional. En tanto AUCI proporcionará apoyo técnico y contribución en la búsqueda de financiamiento.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.