Carrau se suma al vaticinio de buena cosecha 2011

El sábado (antes de la tormenta) nos dimos una vuelta por la Bodegas Carrau (www.bodegascarrau.com) para participar de la Fiesta de la Vendimia y del corte de uva. Ahí, charlamos con Javier y Margarita Carrau que nos comentaron que esta cosecha viene espectacular tanto en las 40 de la localidad canaria de Las Violetas como en las 40 de Cerro Chapeu (Rivera). Más de un centenar de personas pasearon por las instalaciones de la bodega en Colón, cortaros uva, aprendieron el proceso de molienda y, fuera de programa, visitaron la cava. Nota completa en el título.

La entrada de 150 pesos incluía degustación de los vinos de las líneas más populares de la bodega (Castel Pujol, Cepas Nobles y Casa de Varzi), un chorizo o hamburguesa a la parrilla y un helado. Si no pudiste ir el sábado, podés armar un grupete de entre 12 y 15 personas y concretar una visita con degustación incluida. Vimos a varios que se retiraban del predio con unas cuantas bolsitas cargadas de botellas. Si el sábado 12 visitaste alguna de las bodegas del circuito Los Caminos del Vino podés contarlo acá.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.