Buscando inspiración en Europa (InsPYraME UE sigue con sus talleres)

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara continúan mañana con su ciclo de talleres virtuales realizados en el marco del proyecto InsPYraME UE, siendo en esta oportunidad un tema más que interesante para las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas: “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”.

Mañana, a partir de las 9 horas, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) uruguayas que quieran aprovechar las oportunidades que se derivan del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur podrán acceder a información de primera mano y cuáles son aquellas herramientas más adecuadas para llevar a cabo y con buen puerto el comercio exterior con la UE.

Se trata concretamente de un nuevo taller virtual en el marco del proyecto InsPYraME UE, que llevan adelante la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara, con el apoyo de la UE. Quienes quieran participar pueden inscribirse aquí, pudiéndose anotar también ya en el siguiente taller del próximo 29 de octubre, que tratará acerca de “Acuerdo UE - Mercosur: Comercio de Bienes”.

Mañana el tema es “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”, sin duda algo más que interesante ya que la UE es el bloque más abierto del mundo en materia comercial y el acceso a su mercado presenta múltiples facilidades. Actualmente, para atender las dudas y consultas prácticas vinculadas a cómo exportar a la UE, existen diversas herramientas a disposición de los países con los que la UE mantiene acuerdos.

De esta forma, el taller brindará información acerca del funcionamiento y los aspectos más destacados de Europe Enterprise Network y la nueva plataforma Access2Markets, las principales herramientas de las que dispone la UE para que las empresas puedan llevar a cabo relaciones comerciales con ella.

Si tu idea es que tu mipyme pueda salir al mundo, no te pierdas esta oportunidad para conocer y capacitarte.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.