Buena cosecha. Estiman unos 120M de kilos de uva en la próxima vendimia

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, sostuvo que la cosecha de 120 a 125 millones de kilos de uvas prevista en 2014 se ubica dentro de los parámetros históricos. El volumen permitirá elaborar, aproximadamente, 95 millones de litros de vino. Están habilitados para hacerlo, 215 establecimientos; unos 2.000 viñedos concentrados en 8.000 hectáreas.
De no interferir fenómenos climáticos adversos, la cifra revelaría “una buena cosecha” que “nos posiciona en los registros normales históricos”, estableció el presidente del INAVI, José María Lez, que representa al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en el directorio institucional.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La cifra es superior a la de la Vendimia 2013 en la que se cosecharon 90 millones de kilos aunque en este caso —precisó Lez—,  el volumen total previsto originalmente fue afectado por el granizo del día 24 de enero.
La zona norte del país comenzará la cosecha de uvas entre los últimos días de enero y primeros de febrero y se extiende hasta marzo, mientras que en el sur se iniciará el 15 de febrero y abarcará hasta el mes de abril.   
Lez expresó que el mercado interno tuvo una recuperación superior al 3% en 2013. “Si nos mantenemos en el mismo volumen estaremos en el eje de los 70 millones de litros en el mercado local”, añadió.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.