Atlántida y Flor de Maroñas tendrán UTU en 2018

En marzo de 2018 se contará con dos nuevos centros educativos de UTU, uno en Atlántida, en el eje de la ruta Interbalnearia alineado a la matriz productiva que se quiere desarrollar en Canelones, y otro en Flor de Maroñas, destinado a ciclo básico y a formación profesional básica.

En entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, el consejero de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Miguel Venturiello, anunció dos grandes obras edilicias: la escuela técnica de Atlántida y el centro educativo que se ubicará en la calle Sebastopol del barrio capitalino de Flor de Maroñas, ambas en marzo del año próximo.

En el caso de Atlántida, Venturiello adelantó que ese centro integrará el eje de la ruta Interbalnearia, conformado por el Polo Tecnológico del LATU y el Polo Educativo de Arrayanes.

La escuela de Flor de Maroñas, en tanto, atenderá ciclo básico tecnológico y formación profesional básica, como una extensión del centro educativo de Flor de Maroñas, que ofrece mecánica, gastronomía, belleza y deporte, que es una de las escuelas más superpobladas y donde se trabaja sobre el contexto. “Luego habrá que re planificar con Arquitectura de ANEP el crecimiento edilicio acompasando el incremento en el número de estudiantes”, indicó.

Venturiello insistió en la necesidad de avanzar en materia de infraestructura, en conjunto con los ministerios que planifican políticas de desarrollo, como Industria, Trabajo, Ganadería, Turismo, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y con entes autónomos, como Antel y UTE, así como con el mundo empresarial y la industria uruguaya en general, porque “ir hacia una educación en el trabajo”, como expresó el consejero, es el objetivo de UTU.

Para finalizar, Venturiello informó sobre su participación en el encuentro organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Chile, sobre la educación, el trabajo y las competencias laborales a las que se aboca el mundo, lo que desemboca en más educación tecnológica. “Por lo que vimos en Chile, la UTU no es solo un sello de la educación tecnológica en el país, sino en Latinoamérica por ser estatal y gratuita, es un patrimonio del país, un tesoro”, concluyó.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.