Amaszonas sale con el cuchillo entre los dientes a pelear la ruta más deseada (apabulla en precios a Aerolíneas y Alas U)

Amaszonas Uruguay inaugurará el próximo 5 de octubre sus vuelos a Buenos Aires, por lo que podrás ir y volver a la vecina orilla por un costo de US$ 161. Esto la convertirá —al menos en el mes de lanzamiento — en la aerolínea más barata para cruzar el charco, ya que está casi US$ 100 por debajo de Aerolíneas Argentinas, mientras que para Alas Uruguay directamente no figuran vuelos para ese entonces hasta el momento.

Luego de haber adquirido la línea aérea que estuvo bajo el control de BQB, el pasado miércoles 10 de agosto de 2016 fue entregado por autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), el certificado de Explotador Aéreo, que permite la operación de la aerolínea.

Este certificado permite que Amaszonas avance en su consolidación, pues quedó habilitada para operar a Aeroparque y Asunción. La aerolínea tendrá dos salidas diarias hacia Aeroparque y se realizarán a partir del 5 de octubre con una tarifa  de US$ 161 ida y vuelta. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Carrasco, la primera salida será en la mañana temprano y la otra al final del día.

Aquellos que quieran viajar a Buenos Aires en el mes de octubre tendrán entonces tres opciones. Los que planeen hacerlo por Aerolíneas Argentinas, el costo del viaje ida y vuelta, el 5 de octubre tendrá un costo de US$ 257. La aerolínea Alas Uruguay también es una de las que disputan esta ruta, sin embargo, no presenta en su página cuáles serán sus tarifas para esa fecha.

Por lo tanto, el próximo mes de octubre las aerolíneas encargadas de unir la región se encontrarán en el aire con un competidor más.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.