Acordate de este nombre… Kumon (el método de estudio japonés que llega a Uruguay)

La empresa, fundada en el 1958, es una red especializada en formar autodidactas. Está establecida en centros donde se dictan clases particulares de matemáticas, lengua materna e inglés. Su método tiene como particularidad que las clases son cortas - entre 30 minutos y una hora - y tienen la mínima intervención posible del orientador.

Los orientadores del método Kumon analizan las características de cada alumno, su ritmo y su capacidad, y ningún alumno avanza si no se siente 100% seguro o si no ha absorbido totalmente el contenido anterior. Por esta razón, no quedan lagunas ni dudas y el aprendizaje se vuelve más sólido y duradero.

Montevideo fue la primera ciudad elegida para recibir las nuevas unidades de Kumon, que tendrá sus primeras 4 sucursales en Pocitos y espera tener 6 instaladas para el 2020. Estarán coordinadas por ejecutivos brasileños.

“Gracias al excelente potencial de mercado, Uruguay es un país estratégico para nuestra red. La sociedad le da valor a la educación y, prueba de esto, es el alto índice de alfabetización, del 98%, el más alto en Latinoamérica”, explica Julio Segala, director de Marketing y Expansión de Kumon para América del Sur. “Para Kumon, es importante y natural estar presente en un país con tan altos niveles educativos”, añade Segala.

Para Latinoamérica el método Kumon no es una novedad: está presente hace más de 40 años en Brasil y hace más de 20 en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Colombia. Tiene más de 1.800 franquicias en América del Sur y 25 mil en otros 51 países. Hoy en día, Kumon reúne a más de 4 millones de estudiantes en todo el mundo.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.