Abuelos y bebés también viajan y generan divisas para el turismo

Conocer nuevos lugares, descubrir culturas, gastronomía y vivir un viaje lleno de experiencias no tiene límite de edad. Hoy los operadores turísticos no deben ni pueden dejar pasar la oportunidad de tener en cuenta a los bebés y a los mayores de 50 años.

Según estudios recientes las familias a la hora de planificar vacaciones están dispuestas a invertir en nuevas experiencias y a conocer destinos como Latinoamérica.

Patricia Salaverry (Head of Business Development PayPal Latam) analizó la realidad del sector.

El mercado latinoamericano se perfila como una gran potencia para el sector turístico. De acuerdo con la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo, América Latina siguió registrando resultados positivos en la mayoría de los destinos durante el 2017.

Llevar a los niños o a los abuelos será una de las tendencias más importantes en los próximos años. Se ha visto un incremento en viajeros multigeneracionales ya que las familias continúan viajando en busca de experiencias que crean vínculos y recuerdos duraderos. Algunas experiencias de este tipo pueden ser resorts o complejos de playa, viajes de aventura o vacaciones guiadas.

El envejecimiento de la población es una tendencia mundial, por lo que las empresas turísticas deben poner un enfoque especial en este sector.

Los turistas mayores de 50 años representan un nuevo grupo objetivo. De acuerdo con el Reporte de Tendencias 2017 de WTM Latinoamérica, este sector tuvo un incremento del 40% al realizar más viajes durante el 2017, además se espera que para el 2020, se llegue a 26 millones de turistas dentro de este grupo etario en todo el mundo.

Según pudo constatar InfoNegocios en Uruguay los resorts se han adecuado a esta tendencia mundial tanto en sus instalaciones accesibles (rampas, baños  y comodidades edilicias) como en lo vinculado a actividades y gastronomía para los más pequeños de la familia. Los resorts cuentan con animadores, salas de juegos y Kids Club especialmente diseñados para que los huéspedes más pequeños tengan también sus actividades recreativas y su propia experiencia turística inolvidable.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.