Abren licitación para terminal pesquera de Capurro

Las obras en la zona de Capurro de la Bahía de Montevideo incluyen la construcción de 1.006 metros de muelle para buques pesqueros, el relleno de un área de 2,5 hectáreas, el dragado... (seguí, hacé clic en el título)

... de la dársena correspondiente y su disposición final. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, adelantó que, posteriormente, se abrirá otra licitación para construir un frigorífico en la tierra ganada al río.

La ANP preveía la apertura de la licitación internacional para la construcción de la terminal pesquera de Capurro el 27 de este mes, pero debido a numerosas consultas sobre el pliego es muy probable que se aplace para diciembre. El objetivo del llamado es contratar para la elaboración del proyecto ejecutivo de la terminal, la obtención de la autorización ambiental previa y la construcción posterior de las obras, que abarcan 1.006 metros de muelle para buques pesqueros industriales, el relleno de un área de 2,5 hectáreas, el dragado de la dársena correspondiente y su disposición final. “Desde siempre pensamos en la especialización de esa zona de la bahía para la pesca”, expresó Díaz a la Secretaría de Comunicación.“Decidimos hacer una licitación para hacer un muelle y enseguida vamos a hacer otra para construir un frigorífico, que se instalaría en tierra ganada al río”, explicó. “Lo que uno ve hoy desde el estadio del Centro Atlético Fénix hacia la bahía es una lengua de tierra. Eso es un trabajo bien hecho, el material está consolidado y está protegido para que no se lo lleve la corriente”, describió el entrevistado.
“De ahí en más, se proyecta el muelle que siga la misma línea, en determinado punto hace como una ‘L’ y termina muy cerca del canal a La Teja”. El complejo frigorífico se construirá a un costado del muelle”, añadió.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.