3.000 inscriptos para la segunda edición de la Maratón de adidas y la IM

El interés que despertó la segunda edición de la Maratón de Montevideo entre los deportistas profesionales y amateurs motivó a una inscripción masiva. Más de 3.000 personas se anotaron para ser parte del evento, que tendrá lugar el... (seguí, hacé clic en el título)

... domingo 26 de abril, con el auspicio de la Intendencia capitalina y adidas. “Estamos muy satisfechos por la respuesta de la gente a la convocatoria. Es importante tener esta cantidad de inscritos cuando todavía faltan algunos días para la carrera. Entre los que se registren antes del domingo y los que lleguen desde el exterior, creemos que sumaremos algunos miles de personas más”, señaló Fernando Colombo, Country Manager de Adidas Uruguay.

Se estima que Montevideo recibirá a un mínimo de 300 participantes provenientes de otros países, que se sumarán a una experiencia deportiva única. La Maratón partirá el domingo 26 de abril, a las 7:00 horas, desde el Palacio Legislativo y finalizará en la Intendencia de Montevideo. Los corredores que decidan participar en la carrera, tanto en su modalidad de Maratón (42k) como Media Maratón (21k), deben inscribirse en la web.

Para ser parte del evento, es necesario registrarse y retirar el kit en la Expo Maratón, que permanecerá abierta todos los días hasta el sábado 25 de abril, entre las 10:00 y las 20:00 horas.  El lugar cuenta con un espacio especialmente decorado para que los visitantes se tomen fotografías y las compartan en sus redes sociales. Además, se está componiendo un mural con mensajes escritos por los deportistas. Por otra parte, los inscriptos en la carrera pueden adquirir productos adidas con un descuento especial de 15% en el punto de venta instalado en la Expo, experimentando allí las ventajas del nuevo calzado Ultra Boost, diseñado por la marca para ofrecer un soporte superior y un confort adaptativo al pie del corredor.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos