Ya estamos en Facebook… ¿y ahora qué? (SocialTools.me, una buena respuesta)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) ¿Por qué un usuario de Facebook querría interactuar ahí con una marca o empresa? ¿Cómo atraerlo, mantener su atención y hasta convertirlo en cliente? Este es el “ser o no ser” del Social Media y en Córdoba se están realizando interesantes desarrollos que van en este sentido. Uno de ellos es SocialTools.me, una colección de aplicaciones muy “piola” para crecer como marca social.

Desde Pedeolmos Group, creadores de esta plataforma, destacan que hoy “1 de cada 13 habitantes del mundo ya tiene una cuenta en Facebook, eso ha generado que millones de empresas hayan desembarcado, a través de una Fan Page, a esta red social intentando llegar a sus potenciales clientes. Pero no todo es tan fácil en Internet, tener una página en Facebook es solo el comienzo, lo más difícil es cómo hacer para conseguir seguidores, cómo hacer para que estos interactúen con la marca, y sobre todo cómo hacer para convertir estos fans en clientes”. Con estos objetivos en mente, esta tecnológica cordobesa, desarrolló SocialTools.me una plataforma que permite de forma muy sencilla, instalar en una FanPage una colección de aplicaciones como Concursos de imágenes, Concursos de videos, Sorteos, Juegos, cupones de descuento y muchas aplicaciones más que le permitirán a las empresas crecer como marca social.  “Hoy tenemos 5 aplicaciones habilitadas en la plataforma y en dos meses llegaremos a tener 20 apps activas”, nos cuenta Lucas Emma, uno de los socios de Pedelomos, desde Buenos Aires, donde hoy están residiendo y desde donde planean internacionalizar la plataforma Social Tools. “Tenemos cinco años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones para Facebook y esa experiencia más escuchar a nuestros clientes nos sirvió para generar la plataforma que hoy está siendo utilizada por marcas y empresas como Tejano –incrementó en 5.000 su número de seguidores con su acción para el día del padre-, Princesa Mía, La Voz del Interior, Día a Día Go North, entre otros”, agrega Lucas.
Esta plataforma hace 15 días, ganó el concurso OpenApp organizado por Telefónica que le ofrece como premio llevar a los socios a Madrid a vincularse con inversores y empresas del Grupo para expandir el proyecto. Pero lo más importante para SocialTools.me llegó después de un complejo proceso de selección, donde fue elegida entre más de 1.100 empresas para ser inyectada por Wayra, la aceleradora de negocios TIC más importante del mundo. Con sede en 11 países (UK, México, Colombia, Chile, España, Venezuela, Brasil, Perú, Argentina, Alemania e Irlanda ) Wayra ofrecerá además de capacitaciones, y vinculaciones a nivel mundial, US$ 50.000 a cambio del 10% de la compañía. Esta se convierte entonces en la primera empresa cordobesa en ser capitalizada por Wayra. Es por eso que sus socios fundadores (Lucas Emma, y Germán Merlo) debieron instalarse en las sedes de Wayra Buenos Aires.
“Nuestro objetivo para 2013 es llegar a todo el mercado hispanohablante y para 2014 tener habilitadas las versiones en los 6 idiomas más utilizados en internet (inglés, español, portugués, alemán, francés e italiano)”, concluye Emma.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.