WhatsApp para web suma más navegadores

Cuando en enero WhatsApp anunció la disponibilidad de una versión web, que comenzó a dar la posibilidad de chatear o enviar... (seguí, hacé clic en el título)

... contenidos multimedia a través de las computadoras, los usuarios lo recibieron muy bien. A pesar de contar con varias limitaciones, tanto de navegadores como de sistemas operativos.

Ahora, WhatsApp anuncia que además de Chrome (el único que estaba inicialmente listo), Firefox y Opera se suman a la lista de navegadores en los cuales es posible chatear a través de la web app.

Sin embargo, en cuanto a los smartphones, iOS –el sistema operativo del iPhone- sigue ausente para esta función y no hay ningún anuncio por el momento, habiendo indicado desde WhatsApp que esto se debe a limitaciones del SO de Apple.

Cómo activarlo:
Es necesario tener la última versión de WhatsApp (Android, Windows Phone, BlackBerry, etc.)

Ingresar desde el navegador (Chrome, Firefox, Opera) aquí y vincular la cuenta escaneando el código QR desde la aplicación, tal como lo indica la página para cada plataforma.

WhatsApp aclara que para poder utilizar la versión web es necesario mantener una conexión al Internet en el teléfono.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.