Venta de Smartphones, un mercado difícil

(Por PIMOD) Actualmente es tan o más común escuchar la pregunta: ¿tenés IPhone o Samsung?, que la pregunta, ¿sos de Peñarol o de Nacional, de River o de Boca? En ambas preguntas, ni las marcas de Smartphones, ni los cuadros de fútbol, son solo dos... (seguí, hacé clic en el título)

... Pero esta es una realidad muy común, hoy el mercado de los Smartphones es dominado por Apple (IPhone) y Samsung (Galaxy). Solo para hacerse una idea, solo estas marcas ganan dinero con la venta directa de Smartphones, las demás no tienen una venta estable que genere ganancias año tras año, ni tampoco ventas significativas en comparación con los dos gigantes ya mencionados.

Atrás quedaron los fieles seguidores de Motorola con su interminable C115, y luego con su más avanzado y aclamado por todos, Motorola V3 (¿hace cuanto no escuchan “Hello Moto”?). Atrás también quedaron los amantes de Nokia, con su interminable e irrompible Nokia 1100, y luego el “lujoso” Nokia 5200 (¿cuánto hace que no ven el famoso “apretón de manos” en una pantalla?). Y bueno, ni que hablar de los fans de Blackberry, hoy ya no son ni la cuarta parte de los que antes eran.

Estamos frente a un época en la cual no importa el Curriculum de una marca, sino la solución que le dan a los usuarios en el ahora y lo que generen en los mismos. Tal es el caso de Nokia, marca de gran trayectoria y líder por un breve tiempo en la venta de celulares, que termina siendo comprada por Microsoft debido a su quiebra,  y que aun no termina de levantar cabeza. También está el caso de Blackberry, la marca canadiense que va por el camino de Nokia y que parece haber perdido totalmente su rumbo.

Entonces, ¿Qué solución le da Samsung a sus usuarios, si tiene un sistema operativo (Android) con licencias gratuitas y que varias marcas usan y pueden usar de la misma manera pero que sin embargo no triunfan?. Y en el caso de Apple, ¿Por qué los IPhones son tan queridos por sus usuarios y lideran en ventas (en conjunto con Samsung), siendo que son más caros que su competencia y con un sistema operativo único y para nada “personalizable”?.

La respuesta está en que, además de que cada marca tiene tecnologías, apps, etc, únicas en cada uno de sus dispositivos, estás también han generado, a través de sus estrategias de marketing, que sus usuarios se apropien de su marca, que los usuarios realmente se vuelvan fanáticos del IPhone, fanáticos de los Samsung GALAXY. A veces es hasta difícil comprender porque la gente enloquece y hace filas de varias horas para comprar su nuevo Smartphone, pero la realidad es que hoy estas marcas han logrado ese tipo de actitudes en sus usuarios, un fanatismo absoluto que hace encender el sentimiento de pertenencia de los usuarios con estas marcas.

¿Cuál será el nuevo GALAXY, o el nuevo IPhone?, está por verse.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.