Toshiba invita a imaginar un mundo sin contraseñas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La idea es tan simple como esto. Vos reconocés a tu notebook cuando la ves y ella te reconoce a vos cuando te sentás delante de su pantalla. Así, mediante la web cam, se genera un vínculo de confianza persona-máquina que evita tener que tipear las contraseñas que diariamente utilizamos en numerosas ocasiones, todo gracias a un software de reconocimiento facial.

Toshiba ha elegido un modo práctico de diferenciar su nuevo producto, la Satellite L745. Y es que en el superdinámico mundo de las portátiles (con las ultrabooks que se vienen tocando pito), destacarse es un desafío que pocos superan con solvencia. En esta línea la empresa japonesa decidió dotar a su nuevo delfín de un software, el Face Recognition, que representa una tecnología innovadora de reconocimiento de rostro “para hacer los inicios de sesión más simples y seguros”, según afirman desde la compañía.

La elección de este tipo de tecnología se fundamenta según nos cuentan desde la japonesa en que con la evolución de nuestra vida digital, cada vez tenemos más y más passwords en la cabeza. Debemos recordar las claves para ingresar a la computadora, al correo electrónico, al home banking, a los sitios de la universidad, a los de almacenamiento de archivos, etc. Es muy difícil recordarlas a todas y más aún cuando hay que recambiarlas periódicamente. “Hoy Toshiba introduce una nueva tecnología de reconocimiento facial que hará tus inicios de sesión más simples y seguros. Ya no será necesario que recuerdes extrañas contraseñas para ingresar a tu notebook. Solo mirá a la webcam y ¡listo!”, cuentan entusiasmados los técnicos de la empresa.

Además nos recuerdan un hecho cada vez más frecuente y es que las personas están cambiando sus hábitos y cada vez más se conectan dentro de sus hogares. En estos casos, generalmente hay distintas personas que utilizan la misma notebook. “El Face Recognition identificará a cada usuario, le abrirá solo su inicio de sesión y le mostrará solo la información que tiene en su perfil, manteniendo el resto de la información segura y protegida. Este software especializado realiza un mapa digital del rostro del usuario para crear una contraseña exclusiva mediante las características principales de tu cara. Por ese motivo los inicios no pueden hacerse utilizando una foto. Reconoce a varios usuarios e inicia sesión sin que los usuarios deban recordar ni introducir ninguna contraseña”, destacan desde Toshiba.

La línea de notebooks Satellite L745, se ofrece en tres modelos diferentes que naturalmente responden a tres tipos de configuraciones de hardware.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.