Tomas USB para nuestras paredes. Práctica solución

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Una de las marcas que comercializa soluciones tecnológicas para domótica, acaba de incorporar a sus líneas de dispositivos una fuente de alimentación universal con dos puertos USB para conectar y cargar los múltiples equipos móviles con los cuales hoy contamos (o contaremos) en nuestros hogares.

Después de muchos intentos y amagues, se dice que está cerca el acuerdo entre las marcas de móviles para estandarizar el mini USB como formato de cargadores de baterías. Hoy todavía siguen llegando a nuestras manos, formas y tamaños de tan diversos tipos que seguramente cualquiera de nosotros podría armar un muestrario (y hasta un museo) en su casa. Y no solo nos sucede con los celulares y smartphones, también aportan lo suyo las cámaras fotográficas, los GPS, las video cámaras, las tablets, los e-readers,  las consolas portátiles de juegos, etc, etc.

Pensando en esta próxima unificación y que no sea necesario tener siempre en tu bolso, cartera o maleta el cargador de tu teléfono móvil, cámara digital o cualquier otros dispositivo móvil, es que Vimar lanza al mercado una fuente de alimentación universal con dos puertos USB que permite cargar cualquier dispositivo electrónico con un conector USB que sea compatible con los parámetros de salida del cargador.

“A raíz del crecimiento exponencial de los teléfonos móviles, este toma podría convertirse en un estándar generalizado en las instalaciones, y especialmente en los hoteles, que siempre están buscando soluciones tecnológicas que ofrezcan mayor confort a sus huéspedes”, afirman desde la marca italiana que se especializa en sistemas de automatización domóticos para casas y edificios.

Esta nueva fuente de alimentación universal está disponible para las series Eikon Evo, Eikon y Plana de Vimar y este nuevo dispositivo ocupa dos módulos de la toma de pared y está equipado con dos puertos USB frontales.

Si estás diseñando tu futura casa (o un edificio), sin dudas esta es una solución que deberías tener en cuenta al hacer el proyecto de señales débiles.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.