Te presentamos los nuevos virus que desatan el terror en las empresas

El avance de la tecnología además de facilitarnos la vida diaria nos trajo los temidos ciberataques. Para protegernos hoy ya no alcanza con un antivirus, es necesario ir más allá. El Ingeniero y Especialista en Ciberseguridad de la empresa Hillstone Network, Adib Manssur, visitó Uruguay invitado por la empresa Isbel y expresó que “los ataques cibernéticos van a seguir aumentando”.

Además de no abrir archivos insertos en correos con remitentes desconocidos o no pinchar en enlaces dudosos hoy existe un malware sin fichero que puede resultar sumamente peligroso.

Enemigos íntimos Ransomware

Durante el año pasado, 99 países se vieron afectados por un virus conocido como “Wannacry”, que inhabilitó sistemas de transporte, hospitales, comunicación y otros tantos.

Su peligrosidad se debe a que se trata de un virus que aprovecha las vulnerabilidades de equipos con sistemas operativos desactualizados.
Según el experto en ciberseguridad Adib Manssur y el Ingeniero referente de Seguridad, Alejandro Draper de Isbel, “lo principal que tiene que hacer una empresa es hacer un análisis interno de vulnerabilidad. Para esto existen muchas herramientas y organizaciones que ofrecen este tipo de servicios, y dependiendo de la profundidad de este, puede o no tener costo”.
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.