Te presentamos los nuevos virus que desatan el terror en las empresas

El avance de la tecnología además de facilitarnos la vida diaria nos trajo los temidos ciberataques. Para protegernos hoy ya no alcanza con un antivirus, es necesario ir más allá. El Ingeniero y Especialista en Ciberseguridad de la empresa Hillstone Network, Adib Manssur, visitó Uruguay invitado por la empresa Isbel y expresó que “los ataques cibernéticos van a seguir aumentando”.

Además de no abrir archivos insertos en correos con remitentes desconocidos o no pinchar en enlaces dudosos hoy existe un malware sin fichero que puede resultar sumamente peligroso.

Enemigos íntimos Ransomware

Durante el año pasado, 99 países se vieron afectados por un virus conocido como “Wannacry”, que inhabilitó sistemas de transporte, hospitales, comunicación y otros tantos.

Su peligrosidad se debe a que se trata de un virus que aprovecha las vulnerabilidades de equipos con sistemas operativos desactualizados.
Según el experto en ciberseguridad Adib Manssur y el Ingeniero referente de Seguridad, Alejandro Draper de Isbel, “lo principal que tiene que hacer una empresa es hacer un análisis interno de vulnerabilidad. Para esto existen muchas herramientas y organizaciones que ofrecen este tipo de servicios, y dependiendo de la profundidad de este, puede o no tener costo”.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…