No me gusta

(Por PIMOD) Durante años la gente comenta y pide un botón que nos permita decir o demostrar que algo no nos gusta en Facebook, y eso puede llegar a pasar, en parte... (seguí, hacé clic en el título)

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, el martes anunció en sus tradicionales sesiones de preguntas y respuestas, que Facebook está trabajando en un botón de “no me gusta” y que ya se encuentran en etapas de realizar pruebas con dicho botón. Pero realmente este botón de “no me gusta”, entiendo que no es el que piden los usuarios, ya que este botón servirá solo para noticias “tristes”, que a la gran mayoría de los usuarios le desagrade.

El tema es que este nuevo botón se quedaría corto con su funcionalidad, porque de la manera que lo plantean, sería Facebook o quien publica, el que determinará que publicación es “triste” y cual no lo es para los usuarios, cuando los usuarios directamente deberían tener el derecho a elegir en que publicación, sea cual sea, poner “No me gusta”.

Es algo que falta, y Facebook lo sabe, en una gran mayoría de los casos, los likes no son likes, si no que son un: “lo vi”, no necesariamente quiere decir que al dar like a una publicación, al usuario LE GUSTA la misma. Hoy el “me gusta” se puede comparar perfectamente con un “fav” en Twitter.

Lo que Mark no aclaró en su charla, es que si este botón llegará a las páginas de empresas, es decir, a las FanPages. Esto podría llegar a ser un dolor de cabeza para las marcas, imagínense ustedes, todas las fuerzas puestas en una campaña para que luego pueda llegar a pasar que esa campaña generé más dislikes que likes. Aunque esto no debería ser alarmante, en Youtube existe el dislike desde sus inicios y sin embargo las marcas apuestan cada vez más a este medio, será solo cuestión de adaptarse.

Es por esto que creo también que Facebook no se arriesga a poner este posible botón en todas las publicaciones, por ese miedo que puede llegar a generar, sino que solo en las que se consideren “tristes”, vaya a saber uno como Facebook determinará que es triste, o si dependerá de los usuarios o las marcas “etiquetar” a su contenido como triste.

Sin dudas la llegada de este botón será un cambio radical,  y cuando esto suceda, podremos determinar si le daremos me gusta o no me gusta a este cambio.

Matías Viera
Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.