Microsoft se anima a lanzar una tablet más cara que el iPad

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Es una movida riesgosa sin dudas y será interesante observar cómo le va al gigante de Redmond a partir de enero de 2013 cuando lance al mercado la versión de su tablet Surface con Windows 8 PRO,  diferente de la que hoy existe que cuenta con la versión reducida Windows 8 RT. Los precios de la nueva Surface llegarán hasta US$ 999 (en EE UU) donde el Nuevo iPad llega hasta US$ 829.

En enero de 2013 Microsoft lanzará una potente versión de su tablet Surface que contará con  un procesador Intel Core i5, 4 GB de RAM y una pantalla de 10,6 pulgadas con una resolución Full HD, (1920 x 1080 px). Esta versión difiere de la actual en que permite correr Windows 8 PRO tal como cualquier computadora de escritorio o notebook y consecuentemente puede instalarse en ella todo el software que utilizamos actualmente bajo Windows 7. La tablet de Microsoft que hoy existe (en otros mercados) tiene la particularidad de contar con un microprocesador ARM (de una arquitectura diferente a los de Intel) y no permite correr Windows 8 PRO sino una versión reducida llamada Windows 8 RT.
Cabe señalar que el hecho de que la nueva Surface cuente con un Core i5 la equipara en rendimiento con cualquier notebook o Pc de escritorio, lo que quedará por ver es si los consumidores están dispuestos a pagar hasta US$ 999 por una tablet, que además por ese precio vendrá sin el cobertor-teclado, que deberá ser adquirido en forma separada.
Para más detalles, la versión Pro de Surface costará US$ 899 con 64 GB de disco duro, mientras que la versión de 128 GB tendrá un precio de US$ 999.
También habrá algunas diferencias en cuanto a dimensiones entre el modelo estándar y la PRO de Surface: mientras la tableta normal mide 27,5 por 17,1 por 0,9 cm  y pesa 680 gr, la Pro tiene medidas de 27,5 por 17,3 por 1,3 cm y pesa 907 gr.
En cuanto a otras especificaciones Microsoft comunica que la Surface PRO contará con puerto USB 3.0, un puerto Mini Display para conectar una pantalla externa de mayor tamaño y de hasta una resolución de 2560 X 1440 px. Además contará con la función Pen, incorporando un lápiz tipo “Stylus” que se combina con la función Palm Block para que el toque de la palma de la mano en la pantalla no interfiera en el uso del lápiz.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!