Más de 50 artistas se unieron para darle color a Dolores

Devolver la sonrisa y el color a la ciudad de Dolores llevó a más de 50 artistas a unir sus esfuerzos para transformar el rostro de la ciudad, que en abril fue azotada por un tornado. Impulsados por el doloreño Federico Gauthier, un destacado grupo de muralistas, graffiteros, pintores y artistas plásticos nacionales e internacionales se unieron al movimiento “Pintó Dolores”, que se extendió durante tres días y apuntó a fortalecer la
esperanza de la ciudad.

La propuesta convocó a artistas de Argentina, Perú, México y Francia, además de decenas de uruguayos, y constituyó una oportunidad para los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas de Dolores, que participaron de las obras en conjunto con pintores reconocidos a nivel mundial. El trabajo fue registrado por un grupo de estudiantes del área audiovisual de la Facultad de Bellas Artes, que realizará un documental con el objetivo de generar un paseo virtual por la ciudad intervenida, mostrando al mundo el alcance de la solidaridad.

La empresa Pinturas Inca, del grupo Akzonobel, donó más de 600 litros de pintura para hacer realidad el proyecto, que como parte de su programa “Vení al Color” y en el marco de su iniciativa Human Cities, busca proteger y volver a poner en valor aquellos espacios emblemáticos para las comunidades y las ciudades donde habitan, haciéndolas más alegres, coloridas y disfrutables.


 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.