Los Poken están más cerca

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) En marzo de 2011 te contábamos sobre estos simpáticos muñequitos que encontramos en Chile y que sirven para intercambiar coordenadas (datos de contacto) de una manera divertida y novedosa. Con la habilitación de la tecnología NFC en la Argentina, los Poken ya tienen representante en Buenos Aires.

Recorriendo sitios techies, me encontré con la noticia en RedUsers. Los simpáticos Poken ya tienen representante en Buenos Aires. Se trata de AV Bussines & Comunication y según indicaron sus responsables en la Argentina tendrán un costo de “unos 11 dólares”. Recuerdo haberlos pagado unos US$ 20 trayéndolos de Chile (“eso te pasa por early adoper”).
No solo tienen  estos modelos “graciosos” que ilustran esta nota, también tienen otros mucho más serios como para poder mostrarlos en una reunión de negocios y como funcionan con tecnología NFC, también se podrán utilizar los smartphones que tengan un chip compatible, instalando la aplicación correspondiente (disponible para iOS y Windows Phone, y con una versión para Android en camino) y “chocar” teléfonos para ponerse en contacto.
Lo interesante de los Poken es que registran todos los datos de contacto con los cuales quieras identificarte: dirección postal, teléfono, móvil, e-mail (varios), perfil en Facebook, usuario en Twitter, en Google+ y en cuanta red social participes. De modo que al chocar el dispositivo con otro usuario se comparten todos esos datos sin ningún esfuerzo.
Los representantes porteños afirman que hay 10 razones para tener Poken:       

·         Te permite mantener un contacto a través de los años.
·         Diseños con estilo juvenil y estilo corporativo.
·         El almacenamiento de información es totalmente seguro y se actualiza automáticamente.
·         Se pueden almacenar hasta 400 contactos y descargar la información en computadora.
·         Si quieres saber de alguna persona, y no podes contactarla o iniciar una conversación:  Hace Poken.
·         Está registrado en más de 30 redes sociales.
·         Son tarjetas de presentación
·         Son perfectamente personalizables con el logo de tu empresa o marca.
·         La línea de tiempo de PokenHUB permite encontrar a los contactos, aunque no recuerdes su nombre ni su procedencia.
·         ¡Protegen al medio ambiente!

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.