Las patentes Mercosur con nueva tecnología reflectiva (by 3M)

El sistema de patentes de vehículos y motos no sólo cuenta con un nuevo diseño y secuencia alfanumérica, sino también con tecnología microprisma que aumenta el poder de reflexión de la luz y ofrecer mejor visibilidad.

Los principales retos y funciones en la fabricación de placas vehiculares son, desde hace algunos años, mejorar la seguridad vial, la identificación vehicular, el cumplimiento de la ley y la apariencia. Basado en estos desafíos, 3M sumó al proyecto sus nuevas láminas reflectivas de alta definición que cuentan con tecnología microprisma. Esto permite dirigir la luz y de igual forma incrementar la cantidad de luz que es dirigida a las patentes.

De esta manera, la nueva lámina reflectiva de 3M ofrece mayor visibilidad del vehículo durante la noche, alerta a los conductores sobre automóviles estacionados o inhabilitados en laterales o acotamientos de las carreteras y avenidas, mejora la lectura de las cámaras infrarrojas y permite el uso de sticker tag de RFID.

Además, debido a un mayor ángulo reflectivo, incrementa el cumplimiento de la ley para leer placas a cortas distancias, proporciona una mejor blancura y contraste de legibilidad para rápido reconocimiento y utiliza un fondo blanco que permite un gráfico con mejor apariencia.

Entre otros beneficios, el material reflectivo tiene marcas de seguridad y es de fácil validación gracias a su alta resolución, dificultando la duplicación y falsificación de patentes.

El nuevo sistema de identificación de vehículos y motos del Mercosur, que adopta Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay, reemplaza al actual sistema de tres letras y tres números, vigente desde 1994. El cambio principal es la secuencia alfanumérica: ahora los automóviles tienen dos letras, tres números y otras dos letras (por ejemplo “AA 000 AA”), posibilitando un total de 450 millones de combinaciones. Para las motos, las nuevas patentas contienen una letra, tres dígitos y tres letras (“A 000 AAA”).  Asimismo, tiene en el borde superior, el nombre de cada país y en el extremo izquierdo el escudo del Mercosur y en el derecho la bandera de cada país.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.