La fundación Alejandra Forlán jugó al golf por una causa

El pasado viernes 13 y sábado 14 de enero se llevó a cabo la séptima edición del clásico Torneo de Golf de la Fundación Alejandra Forlán, “Jugar por una causa”, cuyo objetivo principal fue recaudar fondos para ampliar los proyectos, especialmente para la atención psicológica a las víctimas de siniestros de tránsito y la bolsa de trabajo para las personas que adquieren o ya tienen algún tipo de discapacidad.

Un año más se llevó adelante el tradicional torneo de golf de la Fundación Alejandra Forlán, esta vez se realizó en el Club del Lago y contó con la presencia especial de Diego Forlán, fundador de la Fundación, entre otras figuras del deporte como Andrés Scotti que apoyan a la causa incondicionalmente.

La primera salida de los participantes que jugaron en equipos de cuatro personas fue a las 7:00hs, completando un total de 18 hoyos Medal Play por día.

Con este torneo de golf de lujo, la Fundación sigue apostando a celebrar la vida a través del deporte y de la reunión de amigos y colaboradores para jugar por una noble causa.

Las empresas que apoyaron el evento fueron: Antel, Crufi, Club del Lago, Air Europa, Amaszonas, Hotel Enjoy Punta del Este (Conrad), Coca Cola, Efemen, Diageo, Hotel Awa, La posta del Cangrejo, Loreal, MP-Semm, Nautical, Publicis Impetu y Salus.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.