Si es una heladera también es Samsung (la marca lanza Bespoke TMF)

Samsung eleva el nivel de electrodomésticos con su heladera Bespoke TMF, un dispositivo que combina lo elegante con lo moderno, ayudando a dar a cada cocina una decoración única y con estilo. Equipado con lo último en tecnologías de frescura y ahorro de energía, hace que el almacenamiento de alimentos sea cómodo, eficiente y flexible.

La nueva heladera de Samsung ofrece un diseño único, ahorro de energía asistido por Inteligencia Artificial y modos de refrigeración óptimos para las distintas necesidades de estilo de vida. Sí, la nueva Bespoke TMF es toda una innovación en el mundo de los electrodomésticos de hogar.

“Hoy en día, los clientes esperan que los electrodomésticos vayan más allá de sus funciones básicas”, afirma Valentina Morelli, key account manager of DA channel sales de Samsung Uruguay.

Samsung pensó en una heladera que se adapta a cada espacio, ya que combinando dos módulos forma una heladera tamaño side by side ideal para una familia, o en caso de vivir sólo se puede adquirir un único módulo que se adapta a espacios reducidos, y luego se puede ampliar a futuro. Estos dispositivos cuentan con lo último en tecnología, como el Modo de AI Energy de SmartThings Energy, Optimal Fresh y SpaceMax”, agregó Morelli.

Puerta plana: un aspecto único y elegante 

El diseño de la heladera Bespoke TMF ayuda a hacer realidad la estética de una cocina, con un diseño de puerta plana moderno y elegantemente sencillo ayuda a dar vida a los colores de una cocina. Las texturas Glass en Clean White y Satin Grey ofrecen un elegante acabado que realza el color para lograr un aspecto refinado y moderno. 

Para complementar, el diseño limpio y contemporáneo de la puerta plana del dispositivo Bespoke TMF incorpora tiradores empotrados que no sobresalen ni estorban.

Ahorro de energía con el modo AI Energy

El modo AI Energy utiliza inteligencia artificial para realizar un seguimiento de los patrones de uso y el consumo de energía de la heladera Bespoke TMF. Este modo analiza los datos para proporcionar información útil a través de la aplicación SmartThings para ayudar al usuario a ahorrar energía de forma proactiva.

Los usuarios pueden controlar las estimaciones de costo del consumo y las estadísticas de uso se pueden consultar de forma diaria, semanal o mensual. Si la factura de electricidad estimada supera los objetivos, SmartThings alerta a los usuarios recomendándoles cambiar al modo AI Energy para reducir el consumo de energía con sólo presionar un botón.     

Más espacio en el interior, mismo tamaño en el exterior

La heladera Bespoke TMF tiene 20 litros más de capacidad de almacenamiento que los modelos anteriores sin aumentar su volumen exterior gracias a la tecnología SpaceMax que utiliza un alto aislamiento de uretano para hacer las paredes delgadas sin comprometer la eficiencia energética. Esto permite un amplio espacio para alimentos de diferentes formas y tamaños mientras se mantiene un diseño elegante y aerodinámico. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.