El “sabor” del peligro

Aprovechando el feriado y la realización del multitudinario Carnaval de La Pedrera, Fábricas Nacionales de Cerveza implementó una original acción para promover la seguridad… (seguí, hacé clic en el título)

... vial y el consumo responsable de bebidas alcohólicas en La Pedrera y Punta del Diablo.
En ambos balnearios, FNC instaló lo que llamó “Mirador responsable”, una estructura de 12 metros de altura, desde la cual los veraneantes tuvieron la posibilidad de disfrutar de la costa oceánica y, al mismo tiempo, tomaron conciencia de lo que implicaría caer de una altura semejante. Paralelamente se entregó al público un folleto con la leyenda: “Bajo el efecto del consumo abusivo de alcohol, perdés visibilidad y reflejos. No te arriesgues a manejar, ni siquiera a baja velocidad”. La compañía asegura que chocar a 40 Km/h equivale a caer desde 12 metros.
La acción se enmarcar en la campaña “Vivamos responsablemente”, que FNC impulsa desde hace años con el objetivo de concientizar a los uruguayos sobre la importancia de consumir bebidas alcohólicas de manera responsable.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.