Denwa con nueva línea de telefonía inteligente para empresas

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Se trata de los teléfonos inalámbricos Dect (comunicaciones inalámbricas digitales mejoradas) que operan como terminales telefónicas de escritorio y forman parte de una red escalable de comunicación que soporta hasta bases de transmisión con 200 usuarios cada una. La clave, la red encuentra el teléfono en cualquier lugar de la empresa donde se encuentre.

Nos pasa habitualmente de llamar a una empresa para comunicarnos con una persona en particular y que la respuesta de la secretaria o recepcionista sea: “está en la empresa, pero no está en su oficina… ¿puede llamar en unos minutos?” Pues bien, cuando esto es cierto (y la persona en cuestión no se está negando a recibir la llamada), la solución bien podría ser que la empresa cuente con este tipo de redes como la que propone Denwa, que permite que cada oficina tenga asignado su teléfono inalámbrico, pero que éste pueda moverse por cualquier lugar de la empresa e igualmente hacer y recibir llamadas.
Esta nueva línea es parte del portafolio de Denwa, que desarrolla y comercializa soluciones de comunicaciones unificadas. Son teléfonos IP Dect (Digital enhanced cordless telecommunications - comunicaciones inalámbricas digitales mejoradas) que forman parte del sistema Denwa Wireless (DW-x400), orientado a grandes, medianas y pequeñas empresas que ofrece una alta escalabilidad puesto que permite crecer de una a 40 bases (de transmisión) y registrar hasta 200 usuarios en cada base.
“Está compuesto por una base IP a Dect que tiene la posibilidad de acceder hasta 200 teléfonos, además, un tercer equipamiento que funciona como extensor de la radio base permite amplificar la señal y extender redes en otras ubicaciones o pisos del mismo edificio corporativo", explicó el CEO de Denwa IP, Diego Ghione y agrego que "proporciona movilidad sin límite a la pequeña y mediana empresa y ofrece una solución rentable y escalable, que le permite al cliente ahorrar dinero en comparación a una solución tradicional".
Características técnicas
Es compatible con los estándares Dect en las principales regiones del mundo, ofrece transferencia sin cortes, apoyo repetidor, calidad de audio, comunicación y citofonía interna (ser ubicado esté donde esté dentro de la red). Asimismo provee amplia cobertura en red. El equipo se convierte en una central telefónica para correo de voz, libreta de directorio, llamadas recibidas y llamadas pérdidas, entre otros.
El  tiempo de duración de la batería es de 200 horas en espera y más de 18 horas en conversación, por lo que se puede cargar una sola vez a la semana. No interfiere en la red Wi-Fi, funciona con cualquier central que soporte SIP.
La base DW-X410 se lanza al mercado con un precio de US$ 370 y el hanset DW-X400 o terminal telefónica costará US$ 160.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.