De los creadores de ¿A dónde vas Martín?

Hace unos meses Anelo Publicidad recibió la llamada de Agustín Vignola, Gerente de Marketing de Punta Ballena para contarles que iban a relanzar Jugolín. Esta agencia fue la… (seguí, hacé clic en el título) 

... que hizo el comercial “A dónde vas Martín” que resultó un éxito de recordación publicitario y también de ventas. Esa pieza publicitaria fue realizada con un modestísimo presupuesto de producción, cámara en mano y apelando a hijos y sobrinos de amigos.

25 años después, los fabricantes siguen siendo los mismos, así que resultó lógico que el equipo se completara con la misma agencia. La idea era comenzar con una campaña de radio con la canción creada por Aldo Fantauzzi y cantada por Aldo y Daniel.  Hicieron una versión que recreara aquella canción, pero que tuviera arreglos y ritmos más acordes con el nuevo público que no había tomado contacto con la marca. Es por eso que buscamos una voz más joven y un ritmo más picado. Para ver el Spot hacé clic acá

Ficha Técnica:
Anelo Estudio Publicitario

Dirección de Cuentas: Susana Anelo

Producción de audio: Rafael Hofstadter para la productora Piggy Sounds.

 

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.