¡Cuántos -buenos- lanzamientos en pocas horas!

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ya tendremos tiempo de desglosar uno por uno y detenernos en los detalles para quienes esperaban cada uno de estos lanzamientos. En materia de juegos PlayStation Vita es la nueva consola portátil de Sony, mientras que Nintendo presentó su Wii U. Steve Jobs mostró lo nuevo de Apple -para la nube- y Movistar ya tiene su ebook reader.

Recopilando la información transmitida en vivo por sitios especializados y agencias internacionales, te hago un resumen de todo lo que sacudió la industria de la tecnología en las últimas 48 horas.

Apple y su iCloud (vía Appleweblog)
“Mantener la sincronización entre todos los dispositivos nos está volviendo locos. Tenemos la solución para esto: haremos que la Mac o la PC sea un dispositivo más, y que el hub, el concentrador, sea la nube” dijo Steve Jobs al presentarlo.
iCloud funcionará de forma transparente al usuario, es decir, todo nuestro contenido digital estará disponible en nuestros dispositivos de forma automática.
Resumiendo las principales funciones de iCloud:
MobileMe se integra en iCloud, las tres aplicaciones que la conforman (calendario, contactos y mail) pasan a formar parte de la nube de Apple. Dentro de este apartado existe la posibilidad de compartir calendarios (eventos) con otros usuarios de iCloud. MobileMe, o sus tres apps resultantes, será totalmente gratis.
App Store: iCloud almacenará todas nuestras aplicaciones, de modo que ya no será necesario iTunes para ello. Tan sólo compramos un nuevo dispositivo y nuestras aplicaciones se instalarán en base a nuestra identificación de usuario.
iBooks: La misma idea anterior, los e-books descargados se sincronizarán con la nube para que podamos tenerlos en todos nuestros dispositivos (hasta un máximo de diez).
iCloud Backup: es un servicio que, de manera automática y segura, realizará una copia de seguridad de nuestros dispositivos iOS en iCloud, a diario y vía Wi-Fi, mientras cargamos el iPhone, iPad o iPod touch.

PlayStation Vita (Vía Engadget)
La nueva consola portátil de Sony tiene en cuanto a hardware dos sticks, dos cámaras,  trackpad trasero y pantalla OLED. Mantiene sus características táctiles, de forma que en Uncharted (uno de los juegos más difundidos) es posible cambiar de arma tocando el icono directamente con el pulgar en lugar de usando un botón o navegando por un menú.
Para conectarse a la red de redes y obtener contenidos, PSVita usará conexiones WiFi y 3G. En Estados Unidos, esto se hará en colaboración con AT&T, lo que básicamente nos dice que buscarán acuerdos país con país con distintas operadoras. El hardware estará disponible en versiones WiFi y WiFi+3G.

Nintendo Wii U (vía Gizmología)
Nintendo ha vuelto a sorprender de un modo inigualable. Wii U no será una consola común, con una unidad central y mandos convencionales, si no que será algo totalmente distinto. Compuesta de un mando con una pantalla táctil de 6 pulgadas y controles analógicos a los lados, Wii U podrá conectarse a una televisión o funcionar de modo autónomo, con su propia pantalla. En la demostración reproducida en la pantalla gigante, hemos podido ver múltiples usos para este nuevo control, como mando para jugar en la propia televisión gracias a su acelerómetro, consola independiente que reproducirá los mismos juegos que podemos ver en la pantalla grande, o incluso como herramienta para interactuar con el contenido que estemos viendo, en “modo espejo” tanto en el set de televisión como en la pantalla del controlador gracias a sus cámaras frontal y trasera. Además se han mostrado diferentes capacidades multimedia como la de enviar video desde la interfaz del control estilo “tablet” a la televisión.
Especificaciones del mando:
Pantalla táctil de 6,2 pulgadas
Doble pad analógico + set de botones
Acelerómetro / Giroscópio
Cámaras frontal y trasera para interactuar con el entorno y con la imagen en pantalla
Micrófono y altavoces incorporados

Movistar presentó su eBook (vía Engadget)
En colaboración la empresa Mundo Reader, la compañía lanza al mercado su Movistar ebook BQ, un modelo con pantalla e-ink táctil de 6 pulgadas que no cuenta con módulo 3G, solo conectividad WiFi. Cuenta con capacidad interna de 2 GB ampliable mediante tarjetas microSD, batería de 1530 mAH capaz de aguantar unas 8.000 páginas, puerto microUSB 2.0, y compatibilidad con formatos epub, pdf, html, txt, rtf, jpg, mp3 y zip (entre otros).
Movistar ebook BQ ha sido presentado en España pero no llegará a las tiendas hasta el próximo 14 de junio a un precio de venta al público de 169 euros -y con acceso gratuito al servicio Movistar ebook para la descarga de contenidos para la lectura-.
Veremos cuándo aparece por Latinoamérica (y sobre todo a qué precio).

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.