Con Windows 8 también llegó Skype 6

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Detrás de histrionismo y el entusiasmo de Steve Ballmer (que contrasta con el sobrio estilo de Tim Cook –de Apple-) llegaron al mundo de la tecnología otras novedades que acompañan al gran lanzamiento del año para Microsoft. Otro de sus productos más utilizados en el mundo, Skype, llegó a su versión nº 6 la cual también incluye nuevos atributos para correr en Mac, se adapta a las pantallas retina.

El servicio más difundido de VoIP del mundo se ha renovado y se ha puesto sus mejores galas para recibir la nueva versión de Windows y adaptarse a la nueva propuesta operativa y estética que llega con el 8.
Skype 6 tiene presenta como novedad poder registrarse con una cuenta preexistente de Facebook o Microsoft, ya sea de Hotmail, Office365 o de Outlook.com. Además se integra completamente con Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook, de tal manera que ahora es posible enviar mensajes instantáneos a contactos de esas redes, al igual que hoy ya ocurre con los amigos de Facebook. Además en pocos días también incluirá la posibilidad de hacer llamadas de voz y video con los contactos de Windows Live Messenger.
Estéticamente su interfaz se adapta a lo propuesto por Windows 8 con una apariencia más limpia y minimalista en línea con lo que viene proponiendo Microsoft en los últimos tiempo (un gran giro en este sentido es lo propuesto por Outlook.com, la plataforma de mail que tomó la posta del legendario Hotmail.
Uno de los reclamos escuchados más frecuentemente entre los usuarios de Skype es que todos los chats iniciado quedaban siempre anclados a una misma ventana. Pues bien, el supremo los ha escuchado y ahora cada chat es posible iniciarlo en una ventana diferente.
Pero Skype no solo trajo novedades para los usuarios de Windows, también para los primos de Mac, que siempre tuvieron que conformarse con una versión limitada y estéticamente pobre, ahora también con la nº 6 disponen de las mismas características que los usuarios del sistema de las ventanitas y además cuentan ahora con soporte para pantalla Retina y compatibilidad con OS X Mountain Lion (y el centro de notificaciones).
Además sumá versiones en 6 nuevos idiomas (tailandés, croata, esloveno, serbio, eslovaco y catalán) con lo cual Skype ya se encuentra disponible en 38 lenguas.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.