¿Cómo es esto de una notebook 3D?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Satellite A665 Edición 3D, es el modelo de Toshiba que se entrega con anteojos 3D Vision de NVIDIA y además incorpora la nueva utilería Sleep & Music, diseñada por la compañía japonesa para que puedas escuchar tu música aún con la computadora apagada. Es una portátil pensada fundamentalmente para juegos y que por sus características técnicas seguramente no será de las más accesibles en precio.

Sabemos que la tecnología 3D comienza a estar presente en todos los equipos que utilizamos y utilizaremos. Entre las marcas que han tomado esto en serio está Toshiba que es de los fabricantes que parecen estar haciendo buen uso de la tercera dimensión. Con relación a esta tecnología, ya nos ofrece la posibilidad de disfrutarla sin gafas en algunas de sus pantallas y luego, también, lanzó una tecnología para evitar que te marees mientras ves contenido 3D con anteojos. En fin, todo esto nos indica que Toshiba se encuentra trabajando fuertemente en mejorar y ofrecer buenos productos con tecnología 3D.

La A665 Edición 3D es una notebook en la cual para apreciar imágenes en tercera dimensión es necesario utilizar lentes, los cuales viene incluidos ya que los provee NVIDIA, empresa que está presente dentro del equipo con su tarjeta gráfica GeForce GTS 350M. Además este modelo de Satellite opcionalmente incluye reproductor Blu-ray (en nuestra región es opcional, en otros mercados lo incluye de base) y está dirigida fundamentalmente a gamers, de hecho además de las gafas NVIDIA Vision 3D, este equipo incluirá juegos especialmente desarrollados para aprovechar esta tecnología. Posee una pantalla LED TruBrit retroiluminada de 15.6 pulgadas con resolución de 1366 x 768 (16:9).

Impulsada por un procesador Intel Core i7, con gráficas NVIDIA GeForce GTS 350M, hasta 4GB de RAM y disco duro con 500GB de almacenamiento constituye una buena opción para disfrutar de juegos, imágenes y películas Blu-ray en 3D. Lo malo es que con tantas cualidades es de esperar que su precio no la coloque como un producto accesible.

Te resumo sus características técnicas:

Intel Core i7 (cuádruple núcleo)

Hasta 4 GB DDR3 (1066 MHz) RAM

Hasta 500 GB de disco duro con sensor de impacto 3D

Gráficas Nvidia GeForce GTS 350M

Blu-ray con reproducción 3D (opcional en nuestra región)

Bluetooth 2.1 + EDR, WiFi (802.11 b / g / n), LAN Ethernet Gigabit

Salida HDMI

cámara web 1.3 MP

Contenido en 3D pre-instalados (juegos)

Windows 7 Home Premium (64 bits)

Energy Star 5.0 cualificada

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.